A los niños de baja estatura para la edad que son saludables probablemente no haya que hacerles análisis de sangre para determinar si alguna enfermedad está retrasando su crecimiento. En un nuevo estudio, sólo a tres de 235 niños bajos derivados sin otros síntomas para una evaluación especializada se les detectó un diagnóstico presunto en esos análisis de laboratorio y se confirmó uno solo (enfermedad celíaca). "La mayoría de las pesquisas son para detectar enfermedadesque no deberían pasarse por alto, pero es raro que alguna se manifieste (solamente) con baja estatura", dijo la autora principal, doctora Stephanie Sisley.
Las guías endocrinológicas sobre la baja estatura recomiendan que a todo niño de baja estatura se le realice un análisis de laboratorio, aún cuando no se detecten otros trastornos con el examen físico. La pesquisa incluye análisis de sangre de los niveles de las hormonas tiroidea y del crecimiento, además del calcio y otros nutrientes.
Pero uno de los autores de esas guías opinó que, con los nuevos resultados, probablemente no sea necesaria esa pesquisa en los niños de baja estatura y sin otros síntomas.
El equipo de Sisley revisó las historias clínicas de 1.373 niños bajos que, entre el 2008 y el 2011, habían sido derivados a la clínica de endocrinología del Hospital de Niños de Cincinnati; 235 estaban por debajo del tercer percentilo para la altura según la edad con un examen físico normal y sin haber dejado de crecer.
Por ejemplo, una niña de 10 años y 1,25 metros de altura encajaría justo por debajo del tercer percentilo, como lo haría un niño de seis años y 1,06 metros de altura. A pocos niños se les realizaron todos los tests querecomiendan las guías.
A uno se le diagnosticó enfermedad celíaca, que es cuando el organismo no puede procesar ciertos granos integrales, y a otros dos se les detectaron signos de enfermedades subyacentes, pero no se les completó la evaluación. Se obtuvieron 10 resultados falsos positivos que no se confirmaron ni descartaron.
La pesquisa completa cuesta 315.321 dólares o 105.107 dólares por diagnóstico posible, según publica el equipo en The Journal of Pediatrics.
Para el equipo, los resultados demuestran que a muchos niños se los deriva a otros especialistas sin necesidad debido a su baja estatura. En lugar de controlar la altura en un momento del crecimiento, hay que monitorearla en el tiempo para determinar si en algún momento se detuvo el crecimiento.
"Debería evaluarse a todo paciente que no esté creciendo", insistió Sisley, que ahora trabaja en Baylor College of Medicine, Houston.
El doctor Alan Rogol, profesor emérito de University of Virginia, Charlottesville, aclaró que los resultados se aplican sólo a los niños de baja estatura, pero sin retraso del crecimiento.
Los participantes del estudio "no tenían signos de algún trastorno en alguno de los sistemas y muchos eran hijos de padres de baja estatura", dijo Rogol, que revisó el estudio para su publicación.
Con Sisley coincidieron en que los pediatras deberían controlar a esos niños durante por lo menos seis meses y, luego, derivarlos a un especialista si realmente no están creciendo o tienen algún síntoma nuevo.
Diario de una mujer y madre celíaca que intenta no desesperar por vivir en un mundo, que por ahora, no es totalmente apto.
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Ser celíaco = sentirse una molestia
Y no lo digo porque la victimización venga de la mano de la condición de serlo , sino porque lamentablemte hay gente, de esas que te rodean, que no entienden la importancia del cuidado que hay que tener al momento de comer alimentos sin gluten, sin t.a.c.c.
Hace unos días mientras leía mi página de facebook una chica comentaba que su padre, le decía que ya que no puede comer empanadas para su cumpleaños haga el ¨esfuerzo¨ y coma un sandwich de miga.
No les puedo explicar lo que me indignó ese comentario, su hija señor no está haciendo dieta, no está dejando de comer jamón porque decidió ser vegetariana, no está negando comer queso porque optó por ser vegana. Su hija es CELIACA, y ¿sabe que le pasa si come algo que no puede?, SE HACE DAÑO, y bueno que le van a hacer 2 sandwiches de miga ¿no? buenísimo, que ella los coma y usted coma un sahumerio, una empanadita rellena de fuyi, de esas celestes, para el caso es lo mismo, les hace mal.
Estas situaciones me sacan de mis casillas, y así hay miles y miles de casos de personas que no hacen un esfuerzo por entender, por acompañar, por ayudar, y si no quieren entender o les molesta, compren medio kilo de solidaridad. Ojo, que mañana les puede llegar a pasar a ustedes y si asi trata a su hija, ni quiero pensar como trata a las demás personas.
Pero a mi también me pasa, mi padre no fue tan grotesco pero en su última invitación para el almuerzo del día de padre me dijo, el domingo vamos a comer unas empanadas, bueno, vos no porque no podés, igual te cocino un pollo ... es imposible, o ya me di por vencida con este buen señor al explicarle que yo me puedo llevar o que existen empanadas aptas...
El error es que una les hace la vida más fácil sin esperar nada, y sabiendo que es así, hay compañeros de trabajo que hace siete años me siguen convidando facturas y se auto consuelan con el no me logro acostumbrar, y bueno, tampoco pido que me compren aptas, solo que pido retengan la info, y también después me río, decímelo a mi, me tuve que acostumbrar porque no me queda otra.
Para mi es tan fácil retener información de este tipo para con los demás, pero bueno, yo debo ser las pocas que quedan.
Por suerte hay gente que si ayuda, acompaña, aprende, se interesa, se equivoca e intenta aprender y dar una mano.
Si les contara el apoyo que tuve yo el día que me enteré de mi diagnostico es digno de show de Stand Up, pero no soy yo la protagonista de este relato, además que no voy a darles tanto detalles, la persona que necesité a mi lado dandomé valor, estuvo y está.
Hay que aprender a valorar lo que tenemos y no esperar lo que jamás llegará, asi que ya saben todo pasa siempre POR algo y PARA algo.
Hace unos días mientras leía mi página de facebook una chica comentaba que su padre, le decía que ya que no puede comer empanadas para su cumpleaños haga el ¨esfuerzo¨ y coma un sandwich de miga.
No les puedo explicar lo que me indignó ese comentario, su hija señor no está haciendo dieta, no está dejando de comer jamón porque decidió ser vegetariana, no está negando comer queso porque optó por ser vegana. Su hija es CELIACA, y ¿sabe que le pasa si come algo que no puede?, SE HACE DAÑO, y bueno que le van a hacer 2 sandwiches de miga ¿no? buenísimo, que ella los coma y usted coma un sahumerio, una empanadita rellena de fuyi, de esas celestes, para el caso es lo mismo, les hace mal.
Estas situaciones me sacan de mis casillas, y así hay miles y miles de casos de personas que no hacen un esfuerzo por entender, por acompañar, por ayudar, y si no quieren entender o les molesta, compren medio kilo de solidaridad. Ojo, que mañana les puede llegar a pasar a ustedes y si asi trata a su hija, ni quiero pensar como trata a las demás personas.
Pero a mi también me pasa, mi padre no fue tan grotesco pero en su última invitación para el almuerzo del día de padre me dijo, el domingo vamos a comer unas empanadas, bueno, vos no porque no podés, igual te cocino un pollo ... es imposible, o ya me di por vencida con este buen señor al explicarle que yo me puedo llevar o que existen empanadas aptas...
El error es que una les hace la vida más fácil sin esperar nada, y sabiendo que es así, hay compañeros de trabajo que hace siete años me siguen convidando facturas y se auto consuelan con el no me logro acostumbrar, y bueno, tampoco pido que me compren aptas, solo que pido retengan la info, y también después me río, decímelo a mi, me tuve que acostumbrar porque no me queda otra.
Para mi es tan fácil retener información de este tipo para con los demás, pero bueno, yo debo ser las pocas que quedan.
Por suerte hay gente que si ayuda, acompaña, aprende, se interesa, se equivoca e intenta aprender y dar una mano.
Si les contara el apoyo que tuve yo el día que me enteré de mi diagnostico es digno de show de Stand Up, pero no soy yo la protagonista de este relato, además que no voy a darles tanto detalles, la persona que necesité a mi lado dandomé valor, estuvo y está.
Hay que aprender a valorar lo que tenemos y no esperar lo que jamás llegará, asi que ya saben todo pasa siempre POR algo y PARA algo.
Etiquetas:
celíacos,
Celiaquía,
podcast,
Ser celíaca,
Tus historias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)