Mostrando entradas con la etiqueta Estados de ánimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados de ánimo. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

A 10 años de mi diagnóstico de celiaquía.

Hace ya 10 años de mi diagnostico de celiaquía, y que quieren que les diga, imaginaba un futuro mejor para ese entonces.
Pasaron miles de cosas importantes en estos años.
Desde chica tuve todos los síntomas que hay que tener para ser celiaca, es por eso que la llaman enfermedad subdiagnosticada, iba por la vida desmayándome con anemia crónica y la panza inflada.
Después de tener a mi hija mayor, a sus 4 meses , pasé el mes mas horrendo que cualquiera pueda vivir, ví doce gastroenterólogos en ese mes y el último le dió en la tecla, sos celíaca me dijo, yo no sabía que era. El muy divino quería usarme como rata de laboratorio y como me negué a hacerme la endoscopia me dijo vas a ser una hinchapelotas de la comida, si así como leen, yo lo mire y le respondí, ya soy hinchapelotas así que que le hace una mancha mas al tigre, salí el consultorio totalmente abrumada, a mis 28 años mi vida daba un giro 180 grados.
Ese primer año fue dificilísimo, gracias a la ayuda de mi marido y algunas personas lo pude sobrellevar lo mejor posible, me comí todo lo que encontraba con el simbolito, me cuidaba a medias, hasta que los dolores volvieron y ahí decidí cuidarme al 100 %.
Dejé de ir a lugares porque no podía comer nada, en algunos eventos me tuvieron en cuenta, por suerte, pero no era lo mismo.
Empecé a relacionarme vía web con un montón de personas de muchos lugares, hasta de otros países y me di cuenta que no era la única, que se podía seguir adelante, solo que costaba un poco más, dos años después llegó el blog Maldito Gluten y ahí empezó otra vida para mi.
Muchas personas empezaron a tenerme como un referente del mundo celiaqueril, jajaja, una responsabilidad pero algo hermoso a la vez.
Al principio no había tantos grupos de facebook y era más fácil relacionarse, ahora los celiacos estamos separados en el grupo de los que nos sentimos sanos y los que están empeñados que se los trate como enfermos.
A los 6 años de mi hija mayor llegó su diagnostico y otra vez el mundo se me derribó pero más aún, me llevó un tiempo entenderlo y gracias a ella pude aprender que los chicos la llevan mucho mejor.
Por suerte para ella era normal que se comiera distinto, le costó y le cuesta en algunos ocasiones, otra prueba para mi, aprender a entender que no todos somos iguales y que hay personas que se ocupan y personas que no.
Ella lo vivió siempre con naturalidad de mi parte, jamás me escuchó maldecir la celiaquía.
Un día vino toda horrorizada porque había leído ¨enfemedad celiaca¨, y me preguntó: ¨¿mama somos enfermas? ¨ ¨no¨, le respondí : ¨quedate tranquila las personas como nosotras que hacemos la dieta somos sanas, aquellos que no están diagnosticados son enfermos celiacos¨.
LA CELIAQUIA COMO CONDICIÓN DE VIDA, gracias al libro del Dr. Cueto Rua , entendí mucho más.
Y acá hago un parate y me doy cuenta todo lo que se logró, leyes nacionales, provinciales, inclusión de menúes y productos apto celíacos como nunca pensé, pero el obligar a las prepagas u obras soiales a dar plata me parece que ahí se equivocaron, HARINAS MEDICAMENTOSAS??? la harina no es un remedio ni yo soy enferma, si hay que ayudar a las familias de bajos recursos y ahí tiene que intervenir el estado no una obra social o prepaga.
Ya hay personas a las que les cuesta conseguir trabajo debido a que es celiac@.
QUIERO que mi hija tenga una vida como la de cualquier niño, la del cualquier adolescente y cualquier adulto
LOS CELÍACOS PODEMOS COMER DE TODO. ¿CUANTA HARINA CONSUMÍS EN UN MES, ES VITAL LA HARINA PARA SEGUIR VIVIENDO?
¿ES COMO LA INSULINA PARA EL DIABETICO?
Es un largo debate y cansador, espero que la ley celíaca sea a favor de todos los celíacos.
Si hace poco descubriste que sos celiac@ podes buscar en el archivo un montón de consejos para no desesperar.
Todo, como la mayoría de las cosas es solo cuestión de tiempo.
Gracias por estar del otro lado.
Leticia.

martes, 14 de mayo de 2013

¿Extremista yo?

Ufff cuantas veces me tildaron así, imagínense lo que me afecta ¿no? pero como sé que hay gente que si le molesta me decidí a escribir un poco sobre estos temas:
El cuidado que hay que tener para que no haya contaminación cruzada, y la alimentación sin gluten, todos los días. de por vida.
Si total con un poco no pasa nada, seguro te dijeron, o peor aún, dale no seas rompe... o vos siempre con el mismo tema, que complicado/a lo tuyo, a mi me llega a pasar y me muero, eso que tenés es un GARRÓN!!!
En esos casos lo mejor es poner cara de poker, o depende quien sea la hermosa persona que te dice tooodo esto darle una pequeña lección de como pude aprender a dejar de ser taaann pelotudo en solo 5 minutos!!!

Una vez mi queridísimo hermano me dijo un montón de cosas, entre ellas, que yo era una exagerada, una extremista, etc... la vida me dió revancha un año después, él se hizo vegetariano al extremo, extremooooo y en un festejo escucho que dice: ¨que mis sandwichs de lechuga no toquen los de jamón¨ jajajajaja, me reí bastante.
Lo miré y le dije, y ahora ¿quien es el extremista? además a vos no te hace nada malo que toque el jamón, y si asi fuere lo elegiste vos, a mi no me pasa lo mismo. Yo no lo eleji.

Una vez escuché, leí algo realmente buenísimo y extremista (eso que somos nosotros, porque nos re copa!!)
cuando alguien te diga comé un poco o todos esos ejemplos, respondes con la mayor dulzura, dale! yo como eso pero vos comete la mitad de una pastilla de fuyi, si, esa para los mosquitos... te van a responder que no es lo mismo, que eso es veneno y un montón de cosas más.
Entonces vos amablemente le decís que para nosotros los celíacos el gluten es como un veneno, porque nos hace daño. El que lo quiera entender que lo entienda y el que no, bueno, al menos que no se meta en cuestiones que desconoce.
Vivan la vida lo más felices que puedan, día a día, con la tranquilidad de saber que no es imposible vivir una vida sin gluten, cuesta solo un poco más.


martes, 12 de marzo de 2013

SINCERICIDIO PARTE II

Hace mucho tiempo que no me sentaba a escribir, a veces pierdo la noción que hay muchos de ustedes, que suelen leerme, y siento por momentos defraudarlos por tanta ausencia, cosas de la vida.
A casi siete años de mi diagnostico tengo muchas situaciones, sentimientos encontrados.
Si bien, me he acostumbrado a ser celíaca y a todo lo que eso conlleva, debo sincerarme y ser honesta al admitir que me sigue rompiendo....
Es mentira cuando un celíaco les diga que se acostumbró a la celiaquía, es mentira cuando un celíaco dice que no le molesta que le coman una pizza, empanadas, sándwiches, tortas, tartas,  caterings enormes delante de la cara, es mentira, molesta, joroba, uno sabe que no debe comerlo, asi haya productos aptos, en el momento te sentís horriblemente, incomoda y anula.
Son muchos NO, son muchas situaciones que hay que manejar, mucha gente boba que no colabora, y muchas personas que creen que como ya pasaron tantos años, uno se acostumbró. 
Pero no. invito a cualquier celíaco a que me diga lo contrario.
Así como invito a las personas que dicen; ¨bueno pero ahora hay un montón de productos, de alimentos ademas no comer harinas es sanisimooo,¨ sisisi, yo te invito a 15 días de mi vida, con festejos en el medio, con rutina, con hijos en el colegio, en cumpleaños, como cualquier celiaco. yo los invito a pagar más de 20 pesos por medio kilo de pan rallado (si encontrás), los invito a la casa de una familia donde hay mas de un celíaco, los invito a la casa de una mamá con dos chicos celíacos, mientras le prepara su mochila para que su hijo vaya por la vida intentando sentirse un nene más.
Así como la gente que dice que te entiende, mentira, mentira, no podés entender a alguien si no lo vivís en carne propia, asi como yo no puedo entender a un diabético, si puedo llegar a imaginarme o a sentirme algo cercana por la complicación alimentaria, pero jamás lo comprendería.
Se puede vivir siendo celíaco, claro que si, pero lo que no se vuelve a vivir es una vida normal como cualquier ser humano, y no es mala onda ni bajón, es realidad, si hay que ponerle voluntad, claro, si hay que tener paciencia, claro, eso sí, si sos celíaco asegúrate siempre de tener un celíaco a mano, esos siempre ayudan.
NO es mi intención deprimirlos, no es mi intención bajonearlos, siempre en mis posts intento buscarle la vuelta, no darle tanto dramatismo, son momentos, son instantes, en el momento en el que uno entiende que come para vivir y no vive para comer, ya te das cuenta que pasa a ser secundario.
Se puede vivir con la celíaquia, hace falta mucha paciencia y gente que acompañe!!!












jueves, 26 de julio de 2012

CHOCOARROZ, CACHAFAZ: ¿Alfajores o cuadraditos de telgopor?




Son salvadores en momentos de hambre, entran en bolsillos, mochilas, carteras....
Casi todos nuestros conocidos, familiares, amigos saben de estos queridos cuadraditos y nos esperan en sus casas re contentos que tienen finalmente que convidarnos, o pasan por un kiosco y hay algo entre tantas cosas ricas, que pueden comprar para este grupo de personitas ( los celíacos).
Seamos sinceros, todo bien con estos alfajores, (como celíaca le re contra agradezco al creador o creadora) pero diganme, ¿no es como comer dos cuadraditos de telgopor bañados en chocolate?? ¿no están hartos como yo de los chocoarroz!!!!!!!??
¿Ustedes que opinan? , se los pido por favor, no me dejen solaa!!!!
Y lo que es peor de todo, jamás voy a entender a las personas que no son celíacas y se compran estos alfajores.... teniendo otras opciones.
Espero no herir ninguna suceptibilidad de las marcas, es una pequeña catarsis al mejor estilo Maldito Gluten, que sea celíaca no me quita derecho a expresarme, me cuesta esto de tener que acostumbrarme a lo que hay, no lo soy en ningún aspecto de la vida.
Pd: este post se lo dedico a mis friends twiteriles que opinan como yo, estoy segura de esto!!!

domingo, 15 de julio de 2012

El manifiesto Holstee [Vive tu sueño y comparte tu pasión]







Esta es tu vida. Haz lo que amas, y hazlo con frecuencia. 
Si algo no te gusta, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, renuncia. Si no tienes tiempo suficiente, deja de ver televisión. Si estás buscando al amor de tu vida, deténte; 
te estará esperando cuando empieces a hacer cosas que amas. Deja de querer analizar todo, la vida es simple. 
Todas las emociones son hermosas. 
Cuando comas, aprecia hasta el último bocado.
Abre tu mente, brazos y corazón a nuevas cosas y personas, pues estamos unidos en nuestras diferencias. Pregunta a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella. 
Viaja con frecuencia; perderte te ayudará a encontrarte. Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas. La vida se trata de las personas a las que conoces, y las cosas que puedas crear con ellas, así que sal y empieza a crear. La vida es corta. Vive tu sueño y comparte tu pasión.

lunes, 2 de abril de 2012

Gracias a Dios que soy celíaca!!!

Muchas veces dije que ser celíaca me había quitado felicidad, después de cinco años de esta experiencia, encontré en mí una persona nueva, la de antes no está, ahora no digo que no sea feliz, sino que el mundo que nos rodea no es apto en su totalidad, por el momento, para nosotros.
El ser celíaca me ¨quito¨comodidad, fuera de mi casa, pero también me da la oportunidad de difundir la enfermedad, de ayudar a otros, de conocer muchas personas, y de ser ¨diferente¨ está bueno, por momentos.
También me enseñó y me enseña día a día muchas más cosas de las que imaginaba y ni hablar de la gente que me sorprende para bien amigos, compañeros, familiares que están en conmigo ayudándome y brindándome su apoyo.
A no bajar los brazos, que ser celíaco no sea un impedimento para vivir con alegría!!!

¿Quién es ¨normal¨del todo? Por eso cuando les digan : ¨ Que garrón, eso que tenés, yo me muero..., que embole...¨ y un montón de barbaridades con muyyy poooocoooo tacto, contesten: ¨
Gracias a Dios que soy celíaco,a¨ y vos sabés si lo sos???

Besos y abrazos!!!!








sábado, 15 de octubre de 2011

NUBE


Mi blog tiene una nube de etiquetas, la vida está llena de etiquetas, a mí no me gusta etiquetar ni que me etiqueten, la vida es una nube...





                               Recibir   DESINTERES  MOVIMIENTO
          INCAPACIDAD númerO ArTe Perdedor  ChAu :)
              
              un1 ALMEGOISMO  aMigos  HOY  S I SeR
                          Sorpresas  FuTuro viajeS viDA  TRES  Familia 
                       RISA  : D Música Papeles FrAcAsO Llanto SOL                     
                  DESAMOR  canCión cuatro H O L A CobARDE 
             CambioS  Hijos  RIsA  dAr Corazones 


                                     
                
                 







martes, 13 de septiembre de 2011

Ranking 3

Como buena ariana que soy tengo un carácter muy particular y soy una persona particularmente impaciente y poco tolerante- He aqui mi Ranking 3 , de las cosas que más me molestan en estos 32 años de vida que llevo. Si son asiduos lectores de mi blog, sabrán de mis anécdotas e historias sobre las preguntas que la gente desubicada hace, al menos lo que me pasa a mí


No importa el peso que tengo ahora, que es muy excedido, al peso que solía tener, unos 55 kilos mas o menos en una altura normal, en un cuerpo normal con un poco de panza, He aqui la pregunta desubicada: ¿estás embarazada? a mi en la vida, pero en la mismisima vida se me ocurriría preguntarle esto ni a mi mejor amiga del mundoooo!!! Me lo han preguntado, conocidos, desconocidos, ubicados, desubicados, un kiosquero??? What the fuck??? y mi respuesta siempre fue: No. Estoy gorda. Aunque después de mirar ¨ciega a citas¨debería empezar a usar la gran frase de: ¨estoy embarazada de toda la vida ¨ y más allá de ser una persona particularmente rara o con carácter fuerte, les juro que la gente me gana. La gente no se vuelve rara, en este caso, como diría mi amiga Emilse, la gente es rara, siii. Me lo han preguntado millones de veces, y ahora me lo siguen preguntando, ahora si estoy gorda.


Desde que soy celíaca millones de preguntas desubicadas y de cuestiones que ustedes celíacos ya saben. Pero lo que más me molesta es la siguiente frase: ¨ Pobre no podés comer nada¨ primero que si no pudiera comer nada no tendría estos 17 kilos malditos de más!!!! y segundo no te enseñaron a tener un poco más de tacto??? No digas nada, o se un poco mas delicado y hace un mínimo comentario sin hacer sentir como el tujes a la persona que no la está pasando bien. Hay cierta gente a la cual le gusta regodearse del mambo ajeno, si estás sola, te preguntan quinientas mil veces : ¨¿tenés novio? , y se ve que todos faltaron a la clase de ubicación, sentido común, amor al prójimo. Me ha pasado esto millones de veces en mi adolescencia, no es necesario tener novio o novia porque las demás personas están en pareja, esto crea muchos traumas a muchas mujeres solteras que tienen 30 y piensan que el mundo se acabo, gracias a todos los millones de desubicados que en vez de fijarse en sus vidas se meten en la de los demás. Pero no nos desviemos del puesto más importante .


La pregunta del millón: Y, ¿vas a tener otro hijo? y ¿ para cuando el varoncito???? ehhhh?? a que se puede configurar el amigo para que sea nene o nena?? avisaaaaaa. ésta es la pregunta que está de onda, al menos en mis últimos cinco años de madre. Es necesario tener que explicar cosas a gente que no tengo porque explicar, y me veo envuelta en un montón de respuestas personales, cuestiones muuuy mías , que en castellano, se traduciría a: QUE CARAJO TE IMPORTA?????? si soy bipolar, por fuera pongo cara de pocker y por dentro tengo ganas de ahorcarteee!!!! Díganme donde dice que uno tiene que ponerse de novio, casarse, comprar la casa, el auto, el perro, el gato, tener un nene, una nena, irse de vacaciones a disney y llevar a los nenes a la casa de Mickey!!! que si hago todo esto voy a cumplir con el propósito de mi vecina, o del kiosquero preguntón,o de la madre del jardín que se ve que no tiene nada mas interesante que hacer que preguntarme a mi si voy a tener otro hijo? Les juro, que al menos una vez por semana desde hace 5 años me hacen esta pregunta, al principio decia muy gentilmente, por ahora no, después decía y no sé , ahora que soy celíaca se que puede traer al mundo a otro celíaco y ahora saben que respondo: mi marido no quiere. Lisa y llanamente soy una boluda que no tiene decisión propia y hace lo que el marido le dice. Ayer justo ayer me lo preguntaron, había una madre con un bebé y como todas las madres del jardín tienen más de un hijo ( algunas madres creen que se saben todo y las que tienen más de un hijo, mamita!!! esas son re expertas, se saben todo) me preguntan a mi que solo tengo una: SIIIII!!
TENGO SOLO U N A H I J A!!!!, respondo, a mi me encantaría, el que no quiere es mi marido y surprise!! no dicen nada más- Viene otra madre, que pueden creer?? TIENE SOLO U N A H I J A!!!
y saben que??? a ella nadie le pregunta!!!!! Pero me muero muerta, diganme que me están grabando para Tinelli, para Mariano Iudica o que?? porque juro que no la entiendo. Nunca pero nunca en la vida le preguntaría a alguien si va a tener otro hijo o cuántas veces por día va al baño? cuántas veces tiene relaciones sexuales? si le gustan los hombres, las mujeres o que???

Si ya sé, soy yo el problema, debería ser más directa y contestar a la pregunta: ¿ vas a tener otro hijo? con mi mejor cara de poker: ¿y vos tuviste sexo hoy ? porque tenés una cara......

Obviamente que no les voy a contestar a uds, queridos amigos si voy a tener o no otro hijo, un hijo por si no saben, es una persona, un ser, que merece ser criado, cuidado y amado, no son sacos de liquidacion que compras en once y para que no se quede solito tenes otro como si fuera comprar un perro. La mayoría de estas personas no se para que tienen hijos si después no les dan bola porque están en el facebook u ocupados con otras cosas, pero eso sí hacen lo que les dice el mandato de la gente normal. Hay muchas personas que tienen más de un hijo y dedican su vida a ellos y son excelentes y no juzgo a nadie, solo me saca de quicio la gente que se mete donde nadie lo llamó, yo no voy por la vida preguntandole a la gente. Gracias a Dios tengo una hija maravillosa y soy muy feliz con ella y no necesito más nada.
Así que amigos ya saben lo que no tienen que preguntarme si pretenden seguir en mi lista de gente querida





Hasta el próximo ranking !!!

Lety

viernes, 5 de agosto de 2011

Parte del aire...

Hoy es el cumpleaños de mi abuela… hace ya 16 años que se fue... este es mi pequeño homenaje…





Mujer de ojos color esmeralda, tu risa nos envolvía, quien no sonriera con solo verte no conoció nunca tu magia…
Esa magia que tenían tus palabras, tus manos al cocinar, tus manos al rascar mi espalda…

Mujeres bellas si las hay, ninguna como vos…

Son tantos los recuerdos que al traerlos a mi mente encienden mi alma y lloran mis ojos…

Tus palabras, tus frases…¨no llores porque el corazón envejece…¨

Los paseos, las películas, tu peluquería, tus comidas, tu risa, tu llanto, tu casa, tu ropa, tus carteras, tus ruleros, tus besos, tus abrazos, extraño todo, todo y cada parte de lo que queda de vos en mí…

Y dicen que el tiempo todo lo cura y que hay que seguir viviendo…

Y allá estarás, y acá estoy, contenta por haberte conocido, por haber compartido con vos parte de mi vida, y por heredar tantas cosas, que me dejaste tu legado grabado a fuego.
El tiempo pasa, las heridas sanan, pero los recuerdos son los que mantienen vivos a los que ya no están.

Te seguiré recordando y queriendo eternamente…


lunes, 9 de mayo de 2011

Hace ya 14 años...

Que trabajo, y qué trabajo!!!! me sucedió hace unos días lo siguiente, recibo un mail de la empresa donde trabajo felicitándome por mis años trabajados, varios compañeros me felicitarón también, y yo, con mi mejor cara agradecía el saludo pero dejaba en claro que son más años los que llevo trabajados, lamentablemente, varios de esos años no trabajaba en blanco, eso quiere decir que solo se reconocen los años que uno está legalmente trabajando.. y después de un rato me quedé pensando en tooodooo lo que hice, tooodoo lo que me costó llegar hasta donde estoy hoy, que no es la cima y tampoco el escalafón menor, pero cuanto me costó.

Mujer, jóvenes 18 años, recién salidita del colegio, look entre hipon y descontracturé, hija de..., uhhh todas en contra!! (menos mal que dios no me dio ojos celestes, y una cabellera con rizos dorados, sino otro hubiese sido mi destino, claramente!!)
La remé, aprendí, me estrese, lloré, reí, crecí,perdí, gane amigos, gente no tan querida, aprendí supervivencia al extremo, aprendí que no siempre el que más sabe tiene el puesto que se merece, aprendí que no todo es como debería ser, aprendí que muchas veces hay que ponerse vaselina, y que algunas mascaras me ayudaron mas de lo que pensaba, aprendí lo mas importante: ¨que trabajo para vivir y no vivo para trabajar ¨

Pero cuál es mi trabajo... a ver, repasemos:

Podría decirse que trabaje en un call center, porque atendí 4 años seguidos el teléfono, también podría decirse que trabaje con asistentes sociales,ayude a mucha gente, podría decirse que también trabaje en una librería, porque me la pase horas y horas sacando fotocopias y haciendo archivos en carpetas, o porque no data entry, horas frente a una pantalla haciendo archivo, también se hacer videos sociales, y se también como hacer hablar hasta una roca, viajé, me informe sobre chusmerios de la farándula, podría decirse que trabaje con las noticias porque debía saber todo y mas las noticias en la época de los secuestros express, de actualidad, fui parte de la moda también, estuve en desfiles, en entregas de premios, en el medio de peleas de matrimonios, hermanos, familiares...estuve varios años muy ocupada en las horas del almuerzo, que mas almuerzo era merienda...
También fui coordinadora...tuve gente a cargo, fui suplente, fui mandadera, fui cadete, fui secretaria, fui mi propia ayuda, y ahora... y ahora seria como una preceptora, sería como una persona que tiene que fiscalizar el trabajo de otros, que ese trabajo este en condiciones perfectas, apurar al otro, estarle encima, mi trabajo es estar en el medio, y si la historia de mi vida... alguna vez les conté como se siente ser hija del medio??
Espero este especie de curriculum los haya entretenido!!

Hasta el próximo post!!

miércoles, 27 de abril de 2011

Depende...

En estos casi 4 años de mi diagnóstico de la celiaquía podría contarles muchas situaciones, momentos, días, semanas, meses, y ya años...de este difícil camino, pero no por eso imposible, que vengo transitando, como ustedes, ya saben, que somos muchos, y sólo los celíacos (y no es para victimizar) lo sabemos.
Fíjense cuantas cosas cambiaron para mejor, en mi caso, el carácter, aunque algunas personas digan lo contrario, desde entonces tengo mas paciencia que nunca. La gente no tiene la culpa de no saber sobre nuestra condición, pero no por eso vamos a poner a todos en la misma bolsa y nosotros tampoco somos los ombli
gos del mundo.

Todo depende de uno, seamos o no lo que somos...

Hay veces en las que pienso.. uff cuántos momentos como estos vendrán?? situaciones cotidianas, compañeros de trabajo que llegan de vacaciones y se sienten mal al verte porque los alfajores que trajeron, obviamente no son aptos, entonces uno se siente mal por el otro no por no poder comer esos alfajores riquísimos!! Y uno piensa que después de cuatro años todo podría ser más simple, pero no, tengo que seguir poniendo cara de poker porque las otras personas no tienen la culpa, y no tienen porque estar pasando por ese momento incómodo.

Entonces en momentos como estos me agarra el ataque y pienso cuánto tiempo más habrá que esperar la reglamentación de la ley.

¿Porqué no se reglamenta? ¿a quién o quiénes beneficia no reglamentar la ley celíaca? ¿Cuánto tiempo más debemos esperar? ¿qué les decimos a los chicos que quieren y merecen tener una infancia como la de otros niños? ¿que sigan esperando?

Por eso depende de uno:
no bajar los brazos,
luchar,
seguir adelante,
no dejarse caer,
alentar y
enseñarle a los más chicos
que la esperanza es lo último que se pierde..

martes, 26 de abril de 2011

La interminable tarea de contarle a la gente QUE ES LA CELIAQUIA???

Son interminables las veces que uno cuenta qué es la enfermedad celíaca. Qué se puede comer, por qué algunas cosas sí y otras no, por qué somos tan estrictos….

Están los que escuchan y les interesa, y los que no. Uno tiene que tener paciencia. Con tiempo la adquirís, pero al principio cuesta. Yo no soy de tener muchas pulgas, más bien todo lo contrario. Imagínense lo que me costó!!!

Como para que tengan en cuenta, nuestros allegados se dividen en varios grupos:

Los que no entienden o no quieren:

Día 1: Te ofrecen alfajores triples Jorgito. Una con su mejor cara les dice: "No puedo comer esas harinas, soy celíaca". Contestan: "Perdón, me olvide".

Día 2: Esa misma persona te ofrece palmeritas. Una, ya haciendo un poco de esfuerzo, con la misma "mejor cara" contesta : "No puedo comer harinas, soy celíaca". Contestan: "Ah, es que me olvido!".

Día 3: Esa misma persona te ofrece medialunas. A esta altura pensás: "Es boludo, está dormido, hay una cámara de Tinelli y me están haciendo una broma o están midiendo mi poooca paciencia?". Ya con ninguna cara le digo: "QUE PARTE DE NO PUEDO COMER ESAS HARINAS NO ENTENDISTE???? PREFIERO QUE EN VEZ DE SER AMABLE LO RETENGAS!!!! GRACIAS!!!".

Y me contestan por enésima vez: "Es que me olvido".

En la misma categoría están los que te ofrecen y después de ver tu cara te responden: ¨Cierto que tenés 'eso'". O haciéndose los graciosos te dicen: "Y bueno... vos con eso que tenés... Y sí... siempre fuiste complicada¨.

No es que una quiera ser el ombligo del planeta, pero si hay gente que lo entiende ¿Por qué hay gente que noooooo?

Los que son extremadamente generosos:

Vas a un lugar donde hay comida que no podés, o en cualquier sitio y te miran con cara de perro mojado te dicen: ¨ Te convidaría pero no podés¨…. Si hay algo que sabe un celíaco que hace bien su dieta, es qué se puede y qué no. Seguro pensarán que tengo poco paciencia. Y sí, tienen razón.

Los que te dicen que con un poco no pasa nada..

Tratan de esta forma de ¨ayudarte¨, pero noooo queridos amigos. Está comprobado que con comer una miga de pan te hace mal. Además que lo peor que le podés hacer a una persona que trata de no comer es decirle "Come..!".

Cómo ayudar? Comprando cosas que pueda comer, o no exponerlo ante tanta comida, más aún si es poco el tiempo que lleva de dieta…

Por suerte, está el grupo más querido.


Los que entienden, aprenden, se preocupan y se ocupan. Son muchos los que me ayudan. Parte de mi familia, mis amigos y compañeros de trabajo que están ahí, que aprenden y cuentan lo que aprendieron. Los que antes de darme un mate se fijan si el paquete de yerba tiene el logo, los que vienen contentos con unas galletitas de vainilla que descubrieron en algún lugar, los que encuentran productos en el super y te cuentan, los que se bancan con uno las horribles galletas de arroz (cuando hay hambre no hay pan duro!). Gracias a Dios, son más los que sí que los que no. COMO VEN, NO ESTAMOS SOLOS!


sábado, 12 de marzo de 2011

Y mañana?

En tiempos donde nadie escucha a nadie, en tiempos donde todos contra todos, en tiempos donde siempre estamos solos...
Un poco de solidaridad, de compañerismo, de perdón, de amor, de cuidado a nosotros mismos, a los de al lado, que lo que pasa en el mundo nos haga tener conciencia a todos, conciencia que la tierra habla, y que mal que la estamos cuidando, y mañana? que tierra le dejamos a nuestros hijos, sobrinos, hermanos?
Pensamientos en estos momentos difíciles, que situaciones como éstas nos hagan recapacitar a todos...

jueves, 3 de marzo de 2011

Lo importante es el camino

Vivimos apurados siempre, queriendo llegar rápido, no sabemos donde, pero queremos ser los primeros, o al menos, no ser los últimos...
Y cuando creemos que nos la sabemos todas, que somos los más vivos, que podemos contra el mundo la vida te juega una mala pasada, lo sé, lo viví y aprendí gracias a eso muchas cosas, y momentos de superación personal que me enseñaron a valorar realmente lo que uno tiene, lo que uno es y vivir el día a día.
Sería muy bajón contarlo, ya pasó, fue antes de enterarme mi diagnóstico de celiaquía y no tiene que ver con la enfermedad.
Pero me pasó asi, una mañana te despertás y la salud no es tan buena, y realmente ahi, te das cuenta que sin salud no hay nada, podes tener trabajo, plata, amigos, casa, auto, viajes, ropa de primer marca.... y mejor no te digo dónde te metes todo eso cuando no hay salud.
Y aprendí... y cada vez que me hago problema por cosas sin sentido, pienso y recuerdo ese tiempo atrás y la fuerza de voluntad que uno tiene pero desconoce.

En este mundo que va a mil, escribimos y leemos twitter, facebook, y miramos en la tele los realitys y las miserias humanas, que están en todos lados, en todas las casas, en todos los trabajos, quien no tiene un cristian u o un pepa (jajja) en su, vida, en su trabajo?
¿Porqué tenemos la necesidad de que gente que no conocemos sepa sobre nosotros, o porque tenemos la necesidad de saber sobre quienes no conocemos? y obviamente como todo en la vida tiene su pro y su contra.

A mi me sirvió mucho y me sirve mucho tener mi blog (confieso que tarde un tiempo en tener facebook y twitter, me negaba, me parecía una pérdida de tiempo, pero después lo pensé mejor y me di cuenta que era de mucha utilidad para poder informarme, informar, contar, conectarme con otras personas, de otros lugares, saber al instante que producto puedo comer o no y descubrí que en mi toda esta cosa de la red social tiene un fin.

Como dice la canción de Fito: ¨Lo importante no es llegar, lo importante es el camino...¨ si hoy me preguntaran adonde quiero ir, en la vida, en lo personal, en el trabajo, tengo un montón de respuestas, sé adonde quiero llegar, lo mas importante es que no me olvido de dónde vengo, y menos como comportarme durante mi camino hacia una de mis tantas metas.
Reconozco que soy así y que en el intento diario de dejar de ser un poco como era confieso que tan mal no me va.


jueves, 23 de diciembre de 2010

Pedido a Papá Noel



Papá Noel: todavía tengo tiempo de pedirte algo?? bueno intentemos te pido que para el 2011 la gente tenga un poco más de sentido común, también te pido que se dignen a reglamentar la ley celíaca, que desaparezca mi panza, o que la gente deje de preguntarme si estoy embarazada, tambien te pido que ningún chico sufra nunca más desnutrición, que no exista la pobreza, que todos tengan trabajo y que el año que viene sea el mejor para todos, puede ser?

Salud, dinero y amor para todos!!! los que me leen, los que me quieren, los que no (que deben ser pocos!! jaaa)
Un mensaje de Felices Fiestas con un poco de humor al mejor estilo Maldito Gluten.
De corazón les agradezco a todos por hacerme sentir un poco más útil en este mundo!!
Les deseo lo mejor! y brinden que el champagne y la sidra son aptossss!!!!

jueves, 2 de diciembre de 2010

100% celíaca

No soy tan mala
Nunca fui tan buena

No soy tan fuerte
Nunca fui tan sensible

No soy tan gorda
Nunca fui tan flaca

No soy tan mentirosa
Nunca fui tan sincera

No soy la peor
Nunca fui la mejor

No soy tan llorona
Nunca fui tan alegre

No soy la primera
Soy la segunda

No soy tan creativa
Nunca fui tan operativa

No soy tan pesimista
Nunca fui tan optimista

No soy tan mala madre
No soy tan buena madre



Y asi podria seguir una lista largaa....

Si hay algo que soy completamente: 100% celíaca

martes, 23 de noviembre de 2010

Avanzar, dejar atrás...

Cuántas veces no pasa o no pasó o nos pasará?? como dice esta canción... estar estancados, anclados, atascados, parados...en un momento, una situación, relaciones, personas, pasado, presente, algo que nos hace mal, que daña, que nos deja como congelados que no nos deja avanzar,como hacer para salir de ahi no?
Son simplemente pensamientos y cosas que se me vienen a la mente, lo mejor es no estancarse, tampoco dejar que pase de largo lo que realmente nos hace mal, sino buscar la mejor manera de solucionarlo, como sea...
Y en eso estoy...
Recorriendo el camino de dejar atrás algunas cuestiones que no hacen ni bien ni mal, pero estancan, salir de ahi y avanzar.





No tengo miedo de nada en este mundo
No hay nada que me puedas tirar a la cara que no haya oído ya
Simplemente intento encontrar una melodía decente
Una canción que pueda cantar en mi propia compañía.

Nunca pensé que fueses idiota
Pero nena, mírate
Tienes que aguantar en pie, llevar tu propio peso
Esas lágrimas no van a ninguna parte, nena.

Tienes que tener entereza,
Estás atascada en un instante y ahora no puedes escapar de él
No digas que más adelante será mejor, ahora estás atascada en un instante
Y no puedes salir de él.

No renunciaré a los colores que creas
A las noches que llenaste de fuegos artificiales
Te dejaron sin nada
Aún estoy embrujado por la luz que arrojaste sobre mi
Aún escucho por tus oídos, y es a través de tus ojos por donde veo.

Y eres tan tonta
Por preocuparte como lo haces
Ya sé que es duro, y nunca tienes suficiente
De lo que realmente no necesitas... mi oh mi..

Tienes que tener entereza
Estás atascada en un instante y no puedes salir de él
Oh, cariño, mírate ahora
Estás atascada en un instante y ahora no puedes salir de él.

Yo estaba inconsciente, medio dormido
El agua está tibia hasta que descubres cuan profunda es...
No estaba saltando... para mí era una caída
Es una larga caída hacia la nada absoluta.

Tienes que tener entereza
Has estado atascada en un instante y no puedes salir de él
No digas que más tarde será mejor
Estás atascada en un instante y no puedes salir de él

Y si la noche pasa
Y si el día no durará
Y si nuestro camino titubea
A lo largo del paso de piedra

Y si la noche pasa
Y si el día no durará
Y si tu camino titubease
A lo largo de este paso de piedra
Es sólo un instante
Este momento pasará.

Fuente: musica.com

jueves, 18 de noviembre de 2010

Parte de mi alma

Quién no recuerda los momentos más lindos de la infancia? parece que fue ayer... cuando mi abuela estaba con nosotros y compartíamos los momentos más lindos de aquellos días en los que no importaba más que jugar.

Hoy hace15 años que se fue…




Yo soy quien soy hoy en parte a mi abuela Nancy, quien me falta hace ya muchos años, y por eso recordarla me hace sentir que está aca a mi lado.
Recuerdo los paseos a la plaza de barrancas de belgrano, el ombú ...





Sus desayunos de mate cocido y galletas de salvado, es increíble como la memoria olfativa te transporta a esos momentos, son tantos los recuerdos, sus cuentos, sus uñas rascando mi espalda, sus frases: ¨la belleza duele¨ mientras trataba que en mi pelo lacio quedaran algunos bucles, ella quería que yo fuera peluquera como ella.

Sus historias, sus poemas, escribía tan lindo, era tan linda…llorona, como yo…
Me hacia gracia cuando me decía que siempre tenía que tener mi casa ordenada porque quizá alguien pasaría a visitar y había que tener todo limpio y yo le decía que si alguien venia a visitar que avise antes o que se banque el desorden...
Tengo muchas cosas de mi abuela, muchas de sus maneras graciosas de ser...

Tiempo atrás le escribí esto…

Mujer de ojos color esmeralda, tu risa nos envolvía, quien no sonriera con solo verte no conoció nunca tu magia…

Esa magia que tenían tus palabras, tus manos al cocinar, tus manos al rascar mi espalda…

Mujeres bellas si las hay, ninguna como vos…

Son tantos los recuerdos que al traerlos a mi mente encienden mi alma y lloran mis ojos…

Tus palabras, tus frases…¨no llores porque el corazón envejece…¨

Los paseos, las películas,tu peluquería, tus comidas, tu risa, tu llanto, tu casa, tu ropa, tus carteras, los paseos en tren gratis, los licuaditos, tus ruleros, tus besos, tus abrazos, extraño todo, todo y cada parte de lo que queda de vos en mí…

Y dicen que el tiempo todo lo cura y que hay que seguir viviendo…

Y allá estarás, y acá estoy, contenta por haberte conocido, por haber compartido con vos parte de mi vida, y por heredar tantas cosas, que me dejaste tu legado grabado a fuego.

El tiempo pasa, las heridas sanan, pero los recuerdos son los que mantienen vivos a los que ya no están.

Mi abuela allá arriba está cuidándome, ese es mi consuelo...

Te seguiré recordando y queriendo eternamente…

miércoles, 13 de octubre de 2010

Punto débil

Después de casi siete años de terapia, sigo sosteniendo que hay situaciones en las que uno puede actuar de diferentes formas dependiendo del estado de ánimo o las ganas que uno tenga de sostener una charla via msn con una persona que solo se digna a molestarte y a querer enseñarte cosas que como celíaca me sé de principio a fin.... entonces es el momento en donde pongo mi ¨piloto automático¨y dejo fluir...
Pero como soy cabrona, ariana, mujer y con carácter, sigo adelante la charla que es solo una diferencia de caracteres.
Tengo defectos, no soy perfecta, soy caradura, cabezadura, hablo a los gritos, me enojo,soy jodida solo con quienes se lo merecen, me encabrono, pero soy ante todo buena persona.
Y es ahí cuando me tocan uno de mis puntos débiles (mi condición celíaca)detesto que me tilden de víctima, los que me conocen realmente (serán unas pocas personas) pueden dar testimonio de lo que digo, detesto que me refregen en la cara las cosas que supuestamente hacen con cariño, pero no es así ( por ej, yo una vez te compre tal cosa para q tengas q comer....) juaaaa, hace tiempo que me llevo mi comida, y se con quienes cuento y con quienes no, o sea, la próxima vez me muero de hambre...

Como diría una canción de Fito , ¨un hombre se hace fuerte cuando se decepciona...¨ que fuerte soy entonces...
El fin de este blog no es solo hacer catársis, sino contar mis historias para dejar una enseñanza quizás, una metáfora, cosas que a muchas personas les pueda pasar, sean o no celíacos, cada uno sabe quién es quién.
Por suerte puedo elejir a quienes quiero al lado de mi camino, no serán muchos, no me elijirán muchos, pero por suerte las personas que yo quiero me quieren, y eso es más que suficiente.

domingo, 10 de octubre de 2010




Seas o no celíaco el NO siempre está en tu vocabulario, más de lo debido, si trabajas conmigo seguramente reconoceras varias personas que ante el mínimo pedido suelen responder con un rotundo NO.
De chicos cuantas veces nos han dicho NO, como primera opción... y ahora que soy madre reconozco que la mayoría de las veces me encuentro diciendo NO, No se hace, NO se puede No.... y NO. En realidad muchas veces si se puede, solo que no se debe, si se puede hacer solo que no son horas... se me ocurrio empezar a implementar otras formas... espero me den resultado... a veces uno deja pasar varias situaciones porque los niños solo quieren jugar, pero hay que poner límites sino son las 3 de la mañana y la criatura sigue bailando!!!
Y si sos celíaco como yo ya tendrás más que incorporado el NO..., al ver una comida y saber que NO podés , cuando escuchas que alguien va a comprar algo y te preguntan que queres... seguro te sentirás más que harto de esta palabrita...


Creo, al menos, la esperanza es lo último que se pierde, que ya dejaremos de nombrar tanto al maldito NO y empezaremos a utilizar más el SI.










Paso a paso...
Les dejos besoss